Plataforma de plantas de energía inteligentes de Shenghe

Las centrales eléctricas inteligentes, basadas en la digitalización y la informatización, integran tecnologías de información avanzadas, como la medición de sensores, la comunicación de información, el control automático, la inteligencia artificial (IA), la computación en la nube, el big data y la visualización en 3D, con tecnologías industriales para la generación de energía y la gestión de plantas, y están altamente integradas con la infraestructura de las centrales eléctricas. Sus características incluyen inteligencia, integración, observabilidad, interactividad, autoaprendizaje y autooptimización, con el objetivo de mejorar los niveles de seguridad inherentes y las capacidades de prevención de riesgos, lograr una gestión operativa más estandarizada, mayor confiabilidad de los equipos, mejor rendimiento y rendimiento, menor consumo de energía y emisiones, mayor adaptabilidad al mercado eléctrico y menores costos operativos empresariales.

Detalles de producto

Las plantas de energía inteligentes utilizan tecnologías avanzadas como big data, computación en la nube, Internet de las cosas (IoT) y computación periférica para realizar la inteligencia de la información de producción y gestión, así como la integración de personal, tecnologías, objetivos comerciales y métodos de gestión.1b4551355c4a724b6b11a777d9ac57e_副本.jpg

Principal negocio de las centrales eléctricas inteligentes

1. Generación inteligente de energía

Las plantas de energía inteligentes permiten un control inteligente del proceso de generación de energía, que abarca la predicción automática, la toma de decisiones y la autoevolución. Al recopilar datos en tiempo real sobre los riesgos operativos y de producción, aprovechan los algoritmos y modelos de inteligencia artificial para evaluar los riesgos y generar soluciones automatizadas.
Estas plantas tienen como objetivo construir instalaciones modernas que sean eficientes, ahorradoras de energía, ecológicas, respetuosas con el medio ambiente, seguras y confiables. Implementan mecanismos de detección y alarma de extremo a extremo, desde el monitoreo de los niveles de contaminantes en el carbón hasta el seguimiento de la combustión en tiempo real, con todos los datos cargados y accesibles públicamente, lo que garantiza informes transparentes sobre las emisiones.

2. Gestión inteligente

Las plantas de energía inteligentes están diseñadas con capacidades inteligentes integradas, lo que brinda a los gerentes acceso oportuno a datos históricos y en tiempo real, al tiempo que pronostica tendencias futuras para guiar las estrategias operativas.
A través de la construcción de una plataforma de integración de big data, se establecen nuevas operaciones comerciales y de producción, rompiendo los silos de información y permitiendo una coordinación y eficiencia fluidas entre la producción, los procesos comerciales y las organizaciones internas (sede y sitios). Esto crea un novedoso modelo inteligente de gestión de la energía.
Con la plataforma, las centrales eléctricas inteligentes adoptan un modelo híbrido de "centros" virtuales y organizaciones físicas, junto con marcos de transformación digital. Se establecen seis centros clave: Sistema Estándar, Monitoreo y Programación de la Producción, Alerta Temprana de Producción de Seguridad, Planificación Integral, Evaluación del Desempeño y Apoyo a la Toma de Decisiones, para facilitar la gestión centralizada de la energía y el desarrollo a gran escala.

3. Operación y mantenimiento inteligentes (O&M)

Las plantas de energía inteligentes permiten la operación y el mantenimiento de equipos inteligentes, incluido el monitoreo de condiciones en tiempo real, el diagnóstico de fallas y la alerta temprana, y la inspección y el mantenimiento inteligentes. La tecnología IoT permite la recopilación y transmisión de datos en tiempo real desde los equipos, proporcionandoO&Mpersonal (personal de mantenimiento) con información precisa sobre el estado.
Mediante la aplicación de big data e inteligencia artificial, el análisis en profundidad de los datos de los equipos predice los patrones del ciclo de vida y los posibles puntos de fallo, lo que ofrece bases científicas para el mantenimiento preventivo.

4. Toma de decisiones informada

Las centrales eléctricas inteligentes proporcionan apoyo científico para las decisiones empresariales a través del análisis de big data y la IA. Al extraer y analizar grandes conjuntos de datos, descubren correlaciones y patrones para informar la planificación estratégica, la programación de la producción, el marketing y otras áreas críticas.
También cuentan con sistemas inteligentes de alerta temprana y respuesta a emergencias. Cuando se producen fallos o anomalías en los equipos, las alertas automatizadas desencadenan el desarrollo inmediato de planes de emergencia, lo que garantiza operaciones seguras y estables.

5. Servicios inteligentes

Las plantas de energía inteligentes pueden ofrecer a los usuarios servicios más inteligentes y convenientes. A través del Internet de las cosas (IoT) y las tecnologías de big data, se puede lograr el monitoreo y análisis en tiempo real de los datos de consumo de electricidad de los usuarios, brindando a los usuarios sugerencias personalizadas de uso de electricidad y soluciones de ahorro de energía.

Al entablar una comunicación bidireccional con los usuarios y abordar con prontitud sus necesidades y comentarios, estas plantas mejoran la satisfacción y la lealtad de los usuarios.

342956a9a6d0d417c83e1ad5e2ac808_副本.jpg

Tendencias de desarrollo de plantas de energía inteligentes

Con el avance continuo de la ciencia y la tecnología y el desarrollo continuo del mercado de la energía, las plantas de energía inteligentes exhibirán las siguientes tendencias de desarrollo:


  1. Integración Tecnológica e Innovación: Las centrales eléctricas inteligentes seguirán integrando nuevas tecnologías como el Internet de las Cosas, el big data y la inteligencia artificial para impulsar la mejora continua en el nivel de inteligencia de las plantas.
  2. Desarrollo verde y bajo en carbono: Las centrales eléctricas inteligentes pondrán mayor énfasis en el desarrollo verde y con bajas emisiones de carbono. Reducirán las emisiones de carbono y la contaminación ambiental mediante la optimización del proceso de generación de energía y la mejora de la eficiencia de la utilización de la energía.
  3. Operación Orientada al Mercado: Las centrales eléctricas inteligentes prestarán más atención a la operación orientada al mercado. Ajustarán de manera flexible los planes de generación de energía y las estrategias de ventas de acuerdo con la demanda del mercado de energía y las fluctuaciones de precios, mejorando así la eficiencia económica y la competitividad en el mercado de la empresa.
  4. Transformación digital: Las centrales eléctricas inteligentes acelerarán el ritmo de la transformación digital. Mediante la construcción de plataformas digitales y la promoción de aplicaciones digitales, mejorarán la eficiencia de la producción y el nivel de gestión de la central eléctrica.


Como una de las direcciones de desarrollo importantes para las empresas de generación de energía modernas de nuevo estilo, el negocio de las plantas de energía inteligentes cubre la generación de energía inteligente, la gestión inteligente, la operación y el mantenimiento inteligentes, la toma de decisiones inteligentes y los servicios inteligentes. Con el progreso continuo de la tecnología y el desarrollo sostenible del mercado, las plantas de energía inteligentes impulsarán continuamente la transformación, la actualización y el desarrollo sostenible de la industria energética.

VCG211287330449_副本1.jpg

Deja tus mensajes

Productos relacionados

x

Productos populares

x